El abanico de posibilidades es muy amplio cuando se trata de elegir un editor de video gratuito. Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, las diferencias se relacionan básicamente con su lógica de trabajo. Hoy hablaremos de OpenShot.
OpenShot es un editor de video no lineal, multiplataforma, gratuito y de código abierto. Utiliza la biblioteca de FFmpeg, lo que quiere decir que es compatible con casi todos los formatos de video. Además, viene con funciones incorporadas de animación, que pueden ser personalizadas de acuerdo con tus necesidades.
La interfaz es simple e intuitiva y, si no encuentras alguna función en especial, puedes hacer clic derecho para verla. A propósito, cuando seleccionas un archivo, al lado izquierdo está toda la información relacionada con el clip. Esto, cuando te acostumbras, es súper útil, pues desde ahí puedes cambiar sus características.
Con OpenShot puedes agregar los archivos simplemente soltándolos sobre la línea de tiempo. Y, una vez ahí, puedes escalarlos, recortarlos, rotarlos y moverlos, ya sea para transformarlos o animarlos. Además, tiene unas 400 transiciones y 40 plantillas para títulos, que puedes personalizar, según lo requiera tu proyecto.
La aplicación permite crear infinitas pistas para agregar videos, audios, imágenes y títulos, según tus requerimientos. Pero, además, tiene una lógica bien interesante, pues las pistas se comportan como las capas en los programas de diseño. Es decir, puedes usar transparencias y ordenar las cosas para que se vean unas sobre otras.
Para terminar, OpenShot interactúa con Inkscape y Blender para crear diseños personalizados y animaciones 3D. En eso se comporta como la suite de Adobe. Solo debes descargar e instalar en tu PC esas aplicaciones gratuitas. Esta es, sin duda, otra aplicación que deberás probar para elegir tu mejor opción.
Deja una respuesta