Cuando la gente habla de descargas vía torrent lo hace en voz baja, como si fuera algo ilegal. Y no hay tal, pues en la red hay millones de archivos gratis para descargar legalmente. Solo tienes que usar un cliente P2P como qBittorrent.

Básicamente, una red P2P es una serie de computadores conectados entre sí a manera de nodos. De esta forma, se comportan como servidores y clientes al mismo tiempo, compartiendo sus recursos. Entonces, es la forma perfecta para compartir información.

¿Pero por qué hay tanta controversia en torno de las redes de BitTorrent? Bueno, porque ciertamente la mayoría de las descargas realizadas infringen las leyes de derechos de autor. Por esto, mi primera invitación es a usar este recurso responsablemente.

Archive.org es uno de esos sitios que te ofrece gratis incontables archivos para descargar vía torrent de manera legal. Incluso, encontré un documental sobre «The Pirate Bay». Sin duda, una de las plataformas de bittorrent más cuestionadas y que hoy sigue online.

Sobre qBittorrent baste decir que es una aplicación gratuita, de código abierto y multiplataforma. Es súper intuitiva y, aunque no es la única, al reunir estas tres características, se considera la más segura de todas. Además, es libre de publicidad y de programas no deseados.

La aplicación cuenta con un buscador propio, pero requiere de la instalación de Python en tu PC. Si no quieres hacerlo, puedes hacer las búsquedas a través de tu navegador. Una vez encuentres el archivo que quieres, descargas el torrent y lo abres con qBittorrent. ¡Listo!

Obtén qBittorrent desde descargas my Wave.