Claro y directo, como su título, es el libro «Cómo escribir para la web» del periodista colombiano Guillermo Franco. Sin duda, la referencia básica y de primera mano que todos deberíamos leer antes de escribir un artículo para la web.
Seguir leyendoEtiqueta: Producción (Página 2 de 2)
¿Quieres ser YouTuber y aún no sabes qué software utilizar? No lo pienses más. OBS Studio es la mejor opción gratuita, de código abierto y multiplataforma para grabar tus videos y transmitirlos por internet. Además, está disponible en español.
Seguir leyendoQue no te vaya a suceder. Tuve que editar una nota de radio rápidamente en un PC nuevo, y no pude instalar la aplicación. Sí, suele pasar. Los ingenieros bloquean estas funciones. Por suerte, existe Beautiful Audio Editor.
Seguir leyendoDos son los libros electrónicos gratuitos que debes tener en tu biblioteca para aprender a crear y gestionar contenidos digitales: «Tienes 5 segundos» y «Cómo escribir para la web». Hoy hablaremos del primero, escrito por Juan C. Camus.
Seguir leyendoBlender es ese tipo de aplicación que uno se sorprende de saber que es gratuita. No solamente por estar destinada a un mercado dominado por costosas suites, sino porque es realmente buena. Esto, sin lugar a dudas, gracias a su comunidad.
Seguir leyendoAudacity tiene el balance perfecto entre lo bueno, lo bonito y lo barato. Es ciento por ciento gratuito, de código abierto y multiplataforma. Además, cuenta con más de 15 años de experiencia en la producción de audio multipista.
Seguir leyendoSoundation se convertirá en tu súper héroe favorito. Así es. Llegará al rescate cuando necesites música original en alguna de tus producciones y no tengas al alcance Ableton Live, FL Studio, Cakewalk o cualquier aplicación para componer.
Seguir leyendo