Más de 60.000 libros. Sí, empiezo por el número de obras que puedes descargar desde Proyecto Gutenberg. Sin duda, la biblioteca gratuita más grande que encontrarás en la web. Seguro hallarás un libro que te llame la atención.

El Proyecto Gutenberg se fundó en 1971 por Michael Hart, el mismísimo inventor del libro electrónico. Su idea consistió en recopilar los libros que en ese momento se encontraban en dominio público, digitalizarlos y publicarlos. Pero hoy, además, incluye ebooks con autorización de sus autores para la descarga gratuita.

Para el Proyecto Gutenberg trabajan miles de voluntarios alrededor del mundo. Al principio tecleaban completamente las obras, pero hoy utilizan aplicaciones de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Así, una vez digitalizados, los libros pasan por un proceso de revisión y edición, antes de ser publicados.

El proyecto brinda a sus usuarios distintas alternativas para leer o descargar los libros que se han digitalizado. En efecto, si quieres leerlos online, puedes hacerlo desde la plataforma misma gracias a la versión HTLM. Pero, si lo que quieres es descargarlos, podrás hacerlo en formatos: ePUB, Kindle y TXT, entre otros.

El proceso es muy sencillo. Simplemente ingresas el título del libro en la barra de búsqueda, eliges el formato deseado y das clic en aceptar. Los ebooks son publicados bajo licencia de «dominio público» y pueden ser compartidos, con dos condiciones: que no se modifique y mantener el crédito del proyecto.

Ahora bien, si quieres hacer parte del equipo de colaboradores, el Proyecto Gutenberg está abierto a trabajar con todos sus usuarios. Es más, manifiesta que su propósito es brindar a sus colaboradores las herramientas necesarias y no interferir, con el fin de que ellos «trabajen como mejor les parezca».

Visita otros sitios web como Proyecto Gutenberg desde links my Wave.