Hubo un tiempo en el que a los estudiantes nos dejaban montañas de fotocopias para leer. Hoy, con los artículos en PDF, eso ya no pareciera ser un problema. Sin embargo, con tanta información, necesitarás un asistente como Mendeley.
Mendeley no es solamente un lector de PDF. Es una aplicación que te ayudará a gestionar tus documentos y referencias bibliográficas. Podrás identificar, capturar, etiquetar, clasificar, referenciar y hasta compartir tus ideas y artículos académicos.
Esta aplicación gratuita, propiedad de la editora Elsevier, te permitirá acceder a una red social de investigadores y académicos. Tiene unos 3 millones de usuarios y más de 100 millones de registros, que te ayudarán a enriquecer tu investigación.
Además, con Mendeley, podrás citar los sitios web que desees descargando un complemento para tu explorador de internet. Y, como si fuera poco, también se encargará de tus citas bibliográficas en Word o Writer instalando un pequeño plugin.
Finalmente, cuando quieras ubicar información en tu base de datos, escribe en el campo de búsqueda lo que necesites. Aparecerán todos los artículos relacionados. Y, si buscas dentro de un artículo, te mostrará todos los lugares en donde aparece el término.
Para empezar a utilizar Mendeley deberás inscribirte en su sitio web y descargar la aplicación para tu sistema operativo. Tu base de datos quedará en la nube. De esta forma, cuando la necesites, podrás consultarla desde cualquier lugar en su versión web.
Deja una respuesta