Tardé un poco en escribir sobre la suite ofimática LibreOffice. Sucedió que había mucho que considerar. La versión de OpenOffice es prácticamente igual, y qué tal iWork de Apple, Google Docs o Microsoft Office online.
Empecemos por el principio. En el párrafo anterior se presentan dos tipos de aplicaciones: las de instalar y las que funcionan online. De las primeras, iWork solo funciona en IOS y, de las segundas, hablaremos en otro momento.
Es decir, el abanico se reduce a dos: LibreOffice y OpenOffice. Ambas provienen del proyecto openoffice.org, financiado por Sun Microsystems, son gratuitas y de código abierto. Entonces, ¿cuál es la diferencia? Cuestión de negocios.
Cuando Sun Microsystems fue adquirida por Oracle Corporation se creó una división entre el equipo desarrollador. Esto, causado por el desinterés del nuevo dueño. Fue entonces, cuando Oracle cedió OpenOffice a Apache Software Foundation.
El equipo disidente fundó The Document Foundation. Creó LibreOffice y tuvo el apoyo de la comunidad por mantener el código totalmente abierto y gratuito. Desde entonces, ha trabajado sin descanso en múltiples actualizaciones.
Para terminar, solo mencionaré una ventaja de LibreOffice. Tiene una versión portátil para Windows que funciona bastante bien. Ahora, elijo la suite de The Document Foundation simplemente porque no dejó morir el proyecto.
Deja una respuesta