Cuando pensamos en diseño gráfico, dos aplicaciones se nos vienen a la mente: Photoshop e Illustrator. Para reemplazar a la primera tenemos Gimp, de la cual ya hablamos. Hoy, veremos Inkscape. Una alternativa a la segunda.

Inkscape es un editor de gráficos vectoriales gratuito y de código abierto para plataformas Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Su formato nativo se llama Scalable Vector Graphics (SVG) y cumple con los estándares XML y CSS2.

Con esta aplicación podrás abrir e importar archivos de prácticamente cualquier formato gráfico. Y, una vez terminado tu trabajo, podrás guardarlo en los más conocidos como: Postcript, PDF, XCF, y muchos más. O, si lo prefieres, exportarlo a PNG.

La interfaz de Inkscape es muy intuitiva porque, desde sus inicios, fue inspirada en CorelDRAW. Entonces, lograrás de forma fácil mover, rotar, escalar, invertir, estirar y borrar. Y, por supuesto, copiar y pegar, cortar y duplicar, agrupar y desagrupar.

Podrás diseñar formas, hacer trazos, agregar textos, generar gradientes y transparencias, y realizar vectorización de archivos, entre otros. Ajustarás ángulos, cambiarás tramas y colores, y modificarás los nodos del objeto de forma natural.

Inkscape, creado en 2005, a partir de una bifurcación del equipo desarrollador del proyecto Sodipodi, cuenta con una activa comunidad. Tiene miles de seguidores en el mundo y, muy seguramente, encontrarás cientos de tutoriales online.

Instala Inkscape desde descargas myWave.