¿Cuántos de nosotros hemos padecido alguna vez del “síndrome de la hoja en blanco”? Creo que todos. Sin embargo, cuando esto te vuelva a suceder, respira profundo, tranquilízate, y descarga Manuskript. Seguro te dará una mano.
Seguir leyendo¿Cuántos de nosotros hemos padecido alguna vez del “síndrome de la hoja en blanco”? Creo que todos. Sin embargo, cuando esto te vuelva a suceder, respira profundo, tranquilízate, y descarga Manuskript. Seguro te dará una mano.
Seguir leyendoNunca sabes cuando te van a pedir transcribir el contenido de una grabación de forma urgente. O, tal vez, quieras hacer un dictado y no encuentres a alguien que te ayude a escribirlo. La solución: Voz a Texto (Speech Recognition).
Seguir leyendoTal vez en el colegio estuviste buscando una aplicación que te permitiera diagramar el periódico escolar, pero los costos eran simplemente. Pues bien, hoy te presento Scribus. Una alternativa gratuita a InDesign y QuarkXPress.
Seguir leyendoCansado de buscar una aplicación multiplataforma y gratuita, que reemplazara a Adobe Acrobat para editar, organizar, comprimir y convertir archivos PDF a otros formatos, me di a la tarea de buscar una solución online, y encontré PDF2Go.
Uno de los textos más reconocidos sobre recursos en internet es el libro “Herramientas digitales para periodistas” de Sandra Crucianelli. Y, tal es el éxito de esta publicación del Knight Center, que ya va por su segunda edición.
Tardé un poco en escribir sobre la suite ofimática LibreOffice. Sucedió que había mucho que considerar. La versión de OpenOffice es prácticamente igual, y qué tal iWork de Apple, Google Docs o Microsoft Office online.
Claro y directo, como su título, es el libro “Cómo escribir para la web” del periodista colombiano Guillermo Franco. Sin duda, la referencia básica y de primera mano que todos deberíamos leer antes de escribir un artículo para la web.
Dos son los libros electrónicos gratuitos que debes tener en tu biblioteca para aprender a crear y gestionar contenidos digitales: “Tienes 5 segundos” y “Cómo escribir para la web”. Hoy hablaremos del primero, escrito por Juan C. Camus.
Y cuando al fin te decides por tener tu propio sitio web, surge la primera pregunta: ¿qué CMS debo usar? Pues bien, casi podría asegurarte que la respuesta correcta será WordPress. Claro, a menos que quieras complicarte la vida.